Fieles Difuntos
![]() |
A NUESTROS DIFUNTOS
“Si para recobrar lo recobrado, Santa Teresita |
Aunque Dios nos lo quite todo, nunca nos dejará sin
Él, mientras no lo queramos. Pero hay más: nuestras
pérdidas y separaciones no son más que por breve plazo." "Depositad este cuerpo mío en cualquier sitio, sin que os de pena. Sólo os pido que dondequiera que estéis, os acordéis de mí ante el altar del Señor" (Palabras de Santa Mónica en su lecho de muerte.) San Agustín Confesiones, IX, 11 ![]() |
ORACIÓN POR NUESTROS SERES QUERIDOS ![]() Oh, Jesús, que amaste a los tuyos con gran predilección, escucha la súplica que te hacemos y por tu Misericordia concede a aquellos que Tú te has llevado de nuestro hogar el gozar del eterno descanso en el seno de tu infinito Amor. Amén. Concédeles, Señor, el descanso eterno y que les ilumine tu Luz perpetua. Que las almas de los fieles difuntos, por la Misericordia de Dios descansen en paz. Amén. ![]() |
ORACIÓN DE SAN AGUSTÍN POR LAS ALMAS DEL PURGATORIO ![]() ![]() |
RÉQUIEM PARA UN SER QUERIDO ![]() Fue llevado al país de la vida. ¿Para
qué hacer preguntas? Su morada, desde ahora, es el Descanso, y
su vestido, la Luz. Para siempre.
|
Nuestros seres amados: No llores si me amas... Si conocieras el don de Dios y lo que es el cielo... Si pudieras oír el cántico de los ángeles y verme en medio de ellos... Si por un instante pudieras contemplar, como yo, la belleza ante la cual las bellezas palidecen... Créeme. Cuando llegue el día que Dios ha fijado y conoce, y tu alma venga a este cielo en el que te ha precedido la mía... Ese día volverás a verme... Sentirás que te sigo amando, que te amé y encontrarás mi corazón con todas sus ternuras purificadas. Volverás a verme en transfiguración, en éxtasis, feliz... Ya no esperando la muerte, sino avanzando contigo, que te llevaré de la mano por los senderos nuevos de luz y de vida. Enjuga tu llanto y no llores si me Amas. San Agustín ![]() |
La Comunión de los
Santos Al honrar a todos los
santos, la Iglesia en verdad alaba la bondad de Dios ![]() |
CERCA DE TI SEÑOR
Cerca de Ti Señor, yo quiero estar, tu grande eterno Amor quiero gozar. Llena mi pobre ser, limpia mi corazón, hazme tu Rostro ver en la aflicción. Pasos inciertos doy, el sol se va, mas si contigo estoy, no temo ya. Himnos de gratitud ferviente cantaré, y fiel a Ti Señor, siempre seré. Mi pobre corazón inquieto está, por esta vida voy, buscando la paz. Mas sólo Tú Señor, la paz me puedes dar, cerca de Ti Señor, yo quiero estar. Yo creo en Ti Señor, yo creo en Ti, Dios vive en el altar presente en mí. Si ciegos al mirar mis ojos no te ven yo creo en Ti Señor, sostén mi fe. Espero en Ti Señor, Dios de bondad, mi roca en el dolor, puerto de paz. Porque eres fiel Señor, porque eres la Verdad, espero en Ti Señor, Dios de bondad. Suspira por beber del manantial, la cierva que al correr sedienta va. De Ti mi corazón sediento siempre está, amarte a Ti Señor, será mi afán. Cerca de Ti Señor, yo quiero estar, tu grande eterno Amor quiero gozar. ![]() |
LAS TRES IGLESIAS Se
llama Iglesia a la asociación de los que creen en Jesucristo. La
Iglesia se divide en tres grupos:
Iglesia triunfante: los que ya se salvaron y están en el cielo (día de todos los santos). Iglesia militante: los que estamos en la tierra luchando por hacer el bien y evitar el mal. Iglesia purgante: los que están en el Purgatorio purificándose de sus pecados, de las manchas que afean su alma. El Catecismo de la Iglesia Católica, publicado por el Papa Juan Pablo II en 1992, es un texto de máxima autoridad para todos los católicos del mundo y dice cinco cosas acerca del Purgatorio: 1ª. - Los que mueren en gracia y amistad de Dios pero no perfectamente purificados, sufren después de su muerte una purificación, para obtener la completa hermosura de su alma (1030). 2ª. - La Iglesia llama Purgatorio a esa purificación, y ha hablado de ella en el Concilio de Florencia y en el Concilio de Trento. La Iglesia para hablar de que será como un fuego purificador, se basa en aquella frase de San Pablo que dice: "La obra de cada uno quedará al descubierto, el día en que pasen por fuego. Las obras que cada cual ha hecho se probarán en el fuego". (1Cor. 3, 14). 3ª. - La práctica de orar por los difuntos es sumamente antigua. El libro 2º. de los Macabeos en la S. Biblia dice: "Mandó Juan Macabeo ofrecer sacrificios por los muertos, para que quedaran libres de sus pecados" (2Mac. 12, 46). 4ª. - La Iglesia desde los primeros siglos ha tenido la costumbre de orar por los difuntos (Cuenta San Agustín que su madre Santa Mónica lo único que les pidió al morir fue esto: "No se olviden de ofrecer oraciones por mi alma"). 5ª. - San Gregorio Magno afirma: "Si Jesucristo dijo que hay faltas que no serán perdonadas ni en este mundo ni en el otro, es señal de que hay faltas que sí son perdonadas en el otro mundo. Para que Dios perdone a los difuntos las faltas veniales que tenían sin perdonar en el momento de su muerte, para eso ofrecemos Misas, oraciones y limosnas por su eterno descanso". De San Gregorio se narran dos hechos interesantes: El primero, que él ofreció 30 Misas por el alma de un difunto, y después el muerto se le apareció en sueños para darle las gracias, porque por esas Misas había logrado salir del Purgatorio. El segundo, que un día estando celebrando la Misa, elevó San Gregorio la Sagrada Hostia y se quedó con ella en lo alto por mucho tiempo. Sus acólitos le preguntaron después por qué se había quedado tanto tiempo con la Hostia elevada en sus manos, y les respondió: "Es que vi que, mientras ofrecía la
Santa Hostia a Dios, descansaban las benditas almas del Purgatorio".
Desde tiempos de San Gregorio (año 600) se ha popularizado mucho en la Iglesia Católica la costumbre de ofrecer Misas por el descanso de las benditas almas. Cuenta San Agustín que le preguntó uno: "¿Cuánto rezarán por mí cuando yo me haya muerto?", y él le respondió: "Eso depende de cuánto rezas tú por los difuntos. Porque el Evangelio dice que la medida que cada uno emplea para dar a los demás, esa medida se empleará para darle a él". ¿No rezaremos
más por los difuntos?
¿No vamos a ofrecer por ellos Misas, Comuniones, limosnas, y otras buenas obras? Los muertos no vienen
a espantar a nadie,
pero sí rezan y obtienen favores en favor de los que rezan por ellos. |
MEDITACIÓN (San Agustín)
(San
Cipriano) Dios
de Misericordia, iluminad los corazones de vuestros fieles y
concedednos la gracia de despreciar las prosperidades mundanas y gozar
sin interrupción de los consuelos celestiales. Amén.
A Santa María,
Madre nuestra y Reina de todos los santos nos encomendamos,
especialmente en su advocación de La Virgen del Carmen, para que
guíe nuestros pasos hasta la Eterna
Bienaventuranza, como las madres de la tierra hacen con sus
pequeños,
que los observan y animan con amor mientras caminan y los socorren en
sus
tropiezos. Ver presentación en diapositivas: Voto de ánimas
Un enlace excelente sobre el dogma del Purgatorio y la
Resurrección
de los muertos ![]() |